Contribuye a la preservación de la calidad y cantidad del recurso hídrico llevando a cabo acciones de investigación, servicio al público, transferencia de tecnología y desarrollo de capacidades, que permitan coadyuvar en la solución de la problemática existente.
Servicios al público:
- Estudios hidrológicos en zonas urbanas.
- Aplicación de modelos hidrológicos e hidráulicos.
- Diseño de pozos de absorción para cumplimiento del CAS.
- Modelación hidrológica distribuida.
- Determinación de la disponibilidad media anual en ríos y canales en 1D y 2D.
- Gestión para la tramitación de permisos ante la CONAGUA.
- Delimitación de zonas federales en ríos y arroyos en zonas urbanas.
- Toma de fotografía y video con DRONE, para supervisión y avance de obra civil.
- Determinación de caudales ecológicos en base en la norma NMX-AA-159-SCFI-2012.
- Diseño de estructuras retenedoras, detenedoras, presas para azolves y lagunas artificiales.
- Diseño hidráulico de estructuras de conducción de aguas pluviales (canales, alcantarillas, puentes, etc.)
- Cursos de capacitación en Gestión Integradora del Recurso Hídrico.
Servicios de investigación:
- Análisis de la distribución espacial de la precipitación utilizando sensores remotos.
- Modelación del fenómeno lluvia-escurrimiento a través de modelos hidrológicos de parámetros distribuidos.
- Simulación hidrodinámica de escurrimientos fluviales utilizando modelos 2D.
- Análisis del efecto en el cambio y uso de suelo en cuencas no aforadas utilizando modelos semi-distribuidos.