La Coordinación de Cuerpos Académicos propicia el fortalecimiento de los CA existentes y fomenta la formación de CA mediante el crecimiento equilibrado, ordenado y sustentado de cada uno de ellos; coordinando las actividades necesarias para el avance en el grado de consolidación, tomando como base sus planes de desarrollo, para ampliar y sustentar los sistemas de pregrado, posgrado, investigación y vinculación.
ENTRE SUS FUNCIONES ESTÁ:
- Coordinar, en conjunto con los Cuerpos Académicos (CA), las actividades necesarias para el avance en el grado de consolidación, tomando como base los planes de desarrollo de éstos.
- Implementar la operación y actualización de instrumentos de información en los cuales se difundan las actividades de investigación y desarrollo tecnológico y las líneas de generación y aplicación del conocimiento (LGAC), los miembros de los CA y el equipamiento con que cuentan los CA de la FIC.
- Fomentar la participación de los CA en convocatorias nacionales e internacionales para la obtención de recursos, así como su participación en convocatorias federales del PROMEP y del CONACYT, mediante la difusión efectiva y la publicación de las convocatorias pertinentes a los líderes/responsables de los CA de la FIC.
- Facilitar la generación de conocimiento y desarrollo tecnológico así como la vinculación de los CA con los diferentes sectores relacionados con la Ingeniería Civil.
- Fomentar la organización, en conjunto con los CA de la FIC, de eventos académicos de divulgación como: coloquios, congresos, simposios, seminarios, mesas redondas, foros, etc.
- Informar al Subdirector de Investigación de la FIC sobre el estado que guardan los CA de la FIC.