Compartir:
Encuentro Metropolitano de Ríos 2025
La Universidad Autónoma de Nuevo León, a través de la Facultad de Ingeniería Civil te invita al Encuentro Metropolitano de Ríos 2025.
Este encuentro es un espacio de diálogo abierto entre ciencia, política y comunidad donde se presentarán Conferencias Magistrales, Talleres Participativos, Conferencias Técnicas en diferentes ejes temáticos y Mesas de Discusión Multidisciplinarias.
Además del valor informativo y teórico del encuentro, se llevarán a cabo dos visitas a campo a ríos urbanos del área metropolitana de Monterrey: Pesquería, La Silla y Santa Catarina. Esta actividad busca compartir experiencias con expertos nacionales e internacionales en la restauración de ríos urbanos, así como dialogar sobre soluciones reales ante el cambio climático.
Dirigido a: profesionales del sector público, profesores o académicos, estudiantes de licenciatura y posgrado, asociaciones civiles y personas interesadas en el manejo integral y sustentabilidad de ríos urbanos.
Fecha del Encuentro: 22 al 26 de septiembre de 2025
Bases
El proceso de registro al evento será el siguiente:
- El registro al Encuentro Metropolitano de Ríos 2025 es gratuito.
- Los interesados en asistir al Encuentro Metropolitano de Ríos se registrarán en el siguiente link: https://forms.office.com/r/MFnUg6aJrt
- El interesado deberá registrar su nombre completo, correo electrónico, número de contacto, ocupación actual, afiliación académica o institucional y el área o áreas de trabajo de interés dentro del evento.
- La fecha de registro será desde la publicación de esta convocatoria hasta el 15 de septiembre de 2025.
- Los participantes pueden consultar el programa y horarios del evento en el siguiente link: https://drive.google.com/file/d/127nMB3ykbwHBnqGqfwEg3YAvwVF_3kNg/view?usp=drive_link
- Las dudas y aclaraciones respecto al encuentro se resolverán por medio del siguiente correo: geomatica.fic@uanl.mx
Áreas temáticas
- Ecología y restauración ambiental
Estudio de la biodiversidad, procesos ecológicos y estrategias de restauración en ecosistemas de los ríos urbanos. - Gestión del agua y recursos hídricos
Análisis de la disponibilidad, uso, conversación y distribución del agua en cuencas urbanas, con énfasis en la eficiencia, equidad y sustentabilidad del recurso. - Geomorfología y dinámica fluvial
Comprensión de los procesos físicos que modelan los cauces de los ríos, su evolución natural y los efectos de la intervención humana en su morfología. - Gestión de riesgos e inundaciones
Identificación, evaluación y mitigación de riesgos hidrometeorológicos, con énfasis en la planeación territorial y sistemas de alerta temprana ante inundaciones. - Urbanismo y ordenamiento territorial
Proyectos enlace entre la planeación urbana, el crecimiento metropolitano y la integración de los ríos como ejes estructurantes del territorio, priorizando su conservación. - Calidad del agua y contaminación
Evaluación de parámetros físicos, químicos y biológicos del agua, así como la detección de fuentes de contaminación, control de descargas y estrategias de saneamiento en ríos urbanos. - Geotecnologías y monitoreo ambiental
Aplicación de herramientas sistemas de información geográfica (SIG), teledetección y drones para el análisis y seguimiento del estado de los ríos. - Gobernanza del agua y políticas públicas
Análisis de los marcos institucionales, normativos y de participación que influyen en la toma de decisiones sobre el manejo del agua y los recursos fluviales. - Educación ambiental y participación ciudadana
Estrategias educativas, proyectos comunitarios, asociaciones civiles, proyectos de divulgación científica y procesos de concientización que promuevan la corresponsabilidad social en la protección y cuidado de los ríos. - Ciencias sociales aplicadas al ambiente
Enfoques interdisciplinarios que estudian las relaciones entre las comunidades urbanas y los ecosistemas fluviales, considerando aspectos culturales, históricos y socioeconómicos. - Economía ambiental y servicios ecosistémicos
Valoración económica de los bienes y servicios que ofrecen los ríos, y su integración en procesos de planeación, conservación y toma de decisiones sustentables. - Derecho ambiental y normativa
Revisión del marco legal vigente relacionado con la protección de los cuerpos de agua, incluyendo derechos, obligaciones, instrumentos legales y mecanismos de cumplimiento.Mayor información:geomatica.fic@uanl.mx
81 8329-4000 ext. 7297
Responsable: Facultad de Ingeniería Civil